


Sharanagati
Collected words from talks of Swami Tirtha
May
25
Mama mana mandire…O mi amado Krishna, ¡ te ruego que vivas para siempre en el templo de mi corazón! Voy a cantarte los maravillosos cantos que desees. Te ruego que aceptes mi dedicación y mi amor, así como las hermosas guirnaldas de flores, la pasta de sándalo, ya que Tú eres mi vida y mi muerte. Esta es mi ofrenda amorosa en Tus pies de loto. O señor mío Krishna, puesto que eres tan hermoso, Tú has cautivado mi corazón y mi mente y por ello cantaré para Ti, ofreciéndote arati con el ardor en mis ojos y el agua de mis lágrimas. Mi amado Giridhari, me siento adolorido que no estemos juntos y lo único que puedo es llorar. Te ruego, ¡ven conmigo!”[1]
¿Qué es lo que se hace en un templo, en el templo del corazón?“¡Voy a cantar para Ti!” – no para mí, no cantaré de mis errores, no cantaré de mi vida desordenada, ¡voy a cantar a Ti y para Ti! A tu gusto y criterio. Eso se hace en el templo. El templo es para glorificar a Dios. “Te ruego, acepte mis ofrendas y mi amor.” – así se hace, el templo es un sitio para dedicación y para ornar guirnaldas de flores ü Eso también, junto con los demás numerosos elementos de la adoración…
“Acepta todo esto, porque Tu eres mi vida y mi alma, Tú eres mi vida y mi muerte, vivo para Ti y muero para Ti. Ese es mi don ofrecido en tus pies de loto… О Krishna, eres tan hermoso que has cautivado mi corazón, mi alma y mis pensamientos. Por eso voy a cantar – porque lo que no puedo formular con palabras, puedo cantarlo en mi canto y te ofrezco mi adoración con la luz de mis ojos y el agua de mis lágrimas…”
Y surge aquí el problema, ¿es prohibido llorar delante de los divinos murti o no? Al aceptar que es prohibido llorar frente a ellos, debéis salir del templo de vuestro corazón, debéis recoger las lagrimas y volver al templo para ofrecérselas. Si consideráis que no es prohibido llorar frente a los divinos murti, entonces podéis seguir haciendo sin interrupción y en permanencia vuestra puja.
Una vez he visto a un joven Bengali que estaba haciendo su puja en el templo Madana-Mohan, el templo de los escalones… Estaba cantando y llorando en el mismo tiempo. Podríamos llamar esto un verdadero servicio completo – están ocupados todos los sentidos – las manos ofrecen flores, la voz canta un himno y las lágrimas en vez de agua.
“Mi amado Giridhari, me siento adolorido que no estemos juntos y lo único que puedo es llorar por siempre. Te ruego, ¡ven conmigo!”
Podemos decir: “¡Qué va! Ese canto es demasiado sentimental. Todos esos llantos, separaciones, plegarias… Yo soy joven, ¡quiero ser persona activa! ¡No estoy para llantos!”
Celebrábase una vez un festejo en el que asistían unos jóvenes predicadores y con ellos estaba también un viejo swami. Y sabéis, ¡los jóvenes swami daban unas conferencias perfectas! Todos estaban asombrados con el saber que habían podido acumular. Había en sus conferencias algo de lógica brillante, de filosofía irrefutable, había también anécdotas si hacía falta, había de todo para encantar a todos. ¡Eran unas conferencias sobresalientes!.
En algún momento el viejo swami también presentó…lo suyo no era una conferencia, ya que era ya demasiado viejo. Era tan viejo que simplemente estaba sentado allí y los brahmacharis, cada vez que se quedaba para demasiado largo tiempo o cuando se ponía a hablar demasiado, traían un gran reloj para sugerir: ““Swamiji, se te acabó el tiempo, ¡termina ya con tu conferencia!”
En otra ocasión, venía un joven con pañuelito para secarle los ojos al swamiji, pues como sabéis, los viejos siempre están llorando, o por lo menos tienen los ojos llenos de lágrimas. Algunos ancianos tienen en sus ojos lágrimas de pura vejez, otros lloran por otra razón. Pero, ¿cuál era su mensaje?
El dijo con una voz muy débil y sin fuerzas: “Oíd, al entrar en el templo, tratad de ofrecer vuestros dandavati de todo vuestro corazón…” Ese era el mensaje de su conferencia. Olvidad la lógica brillante, el perfecto saber filosófico es inútil, la risa es para los niños….
¡Tratad de dar un poquito de dedicación!
Entonces, ¿es éste un canto sentimental? ¡Sí, lo es! Vivimos por los sentimientos, a través de los sentimientos y en razón de los sentimientos.
No olvidéis, estáis concebidos en amor, sin duda habéis nacido en dolor, pero estáis concebidos en amor. Y ¿cómo, de qué modo os iréis?
Canto piadoso de Bhaktivinod Thakur
Leave a Reply
