Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




El verdadero saber consiste en ver no sólo fragmentos sino el cuadro en su integridad. Imaginad que os acercáis demasiado a un cuadro. Veréis los más diminutos detalles sin adquirir por lo tanto la idea del cuadro entero. Sin embargo, al comenzar a alejarse, desde cierta distancia el cuadro llegara a precisarse completamente. Alejándoos aún más – de nuevo vais a perder la claridad y la precisión. El cuadro se reducirá a tal punto que ya no llegaréis a clarividencia. Con que necesitamos cierta distancia para adquirir una imagen completa. Lo que significa que nuestras aptitudes perceptivas son limitadas. Mientras estéis en el cuerpo y forma de un practicante, de un sadhaka-deha, guardad esta distancia. Habiendo llegado a adoptar el estado de la perfección, ya no habrá ninguna distancia.

Debemos pues orientar nuestra atención para que nos sea posible ver no sólo los fragmentos sino percibir el cuadro en su integridad. Enfocando el proceso reverso, debéis poseer campo visual tan amplio que os permita ver el cuadro y los detalles en él. ¿Cómo debemos entender todo esto? Primero aprendemos que existe Dios Supremo, Krishna. Es lo mismo cuando os vais de excursión a la montaña. Veis el pico más alto que os llama: „ ¡Ven!”Y emprendéis el camino al seguir viendo el pico más alto que es vuestra meta. Pronto os dais cuenta que primero debéis escalar otro monte menor. Y que más allá se encuentra un valle. Así seguís subiendo y bajando sin perder de vista el pico ansiado. Vuestro concepto es erróneo – ¡el pico y yo! O sea: ¡yo y el pico!

Más tarde comenzáis a daros cuenta que otras personas a vuestro lado siguen andando por el mismo camino. Algunos van caminando rápidamente, otros van atrasando a lo lejos. Más tarde aún comenzáis a poner atención en las hierbas que bordan el camino. El cuadro llega a ser más detallado y clarividente pero la meta sigue elevándose frente a vosotros.

Ocurre igual en la vida espiritual. Primero llegamos a aprender que existe Dios Supremo, Krishna. Krishna y yo. O sea: yo y Krishna. Ambos formamos buena combinación. Un poco más en adelante miráis a vuestro derredor y os decís: “¡О! Es cierto que hay Krishna pero también hay un guru.”Tercera persona. “Bueno pues, Krishna es Grande. Puedo dedicarme a El. Bueno, guru también es grande, el concepto de guru es bastante superior, puedo por consiguiente sentir igualmente dedicación por él Dicen que es necesario, entonces lo haré. Puedo llegar a ser el adorno de su misión…

Por lo tanto esto significa que no he visto a los que van andando junto a mí, a mi lado. Ya que hay también otra gente que va caminando a vuestro lado. Esta gente se llama vaishnavas. “Existe Dios – está bien, existe guru – bien, esto se puede aceptar. Pero, ¿ y los vaishnavas? – ¡¿qué milagro es éste?! ¿A qué sirven? La Santa trinidad – Dios, guru y yo – ¡ya es suficiente! ¿A qué sirven los otros en el cuadro?” Con que no hemos llegado a la conciencia que debemos ir caminando junto con los otros. Debemos sentir dedicación por todos los bhaktas. Y también por los futuros bhaktas. Ya que hay dos tipos de gente: bhaktas y no- bhaktas. – se suele hacer esta distinción. Por lo tanto debemos cambiar nuestro punto de vista: hay sólo dos tipos de gente – devotos dedicados y venideros devotos dedicados. De modo que debemos brindar servicio a cualquier vaishnavas – presente o venidero. Es que Krishna afirma en la escritura “Shrimad-bhagavatam”: “Si os inclináis ante Mí en el templo menospreciando a Mis seres vivos es como si vertierais vuestras ofrendas en las cenizas.” Es un error grosero que Krishna señala claramente: “Si tratáis de adorarme formalmente, oficialmente menospreciando a Mis seres vivos, yo no aceptaré vuestra adoración.”

¿Porqué hace esta comparación con el verter ofrendas en la ceniza? Porque no resulta ningún provecho de la ofrenda vertida en la ceniza. Echarla en el fuego, se quemará. El fuego sagrado cree relación entre este estado de existencia y aquel estado superior de la existencia. Todo lo que traéis y echáis en el fuego llegará a las autoridades superiores – vuestros deseos, vuestro karma también. Debéis por lo tanto brindar primero vuestra ofrenda votiva al Dios Supremo y luego, bien, luego podéis brindar ofrenda votiva en vuestro propio favor, podéis también sacrificar o quemar vuestros propios pecados. El sacrificio llega a purificar la atmósfera. Llega a purificar nuestras energías. Llega a purificar nuestra existencia.

Pregunta de Premananda: Gurudev, el caso de nuestro pico del monte Vitosha, el pico Cherni Vrah /El Pico Negro/ es muy especial ya que este pico no es visible desde los pies del monte. El pico que se puede divisar desde lo bajo no es el Cherni Vrah. ¿Cómo puede comentar usted el caso? ¿ Puede ocurrirnos igual situación por nuestro camino?

Tirtha Maharaj: Particularmente cuando esté cubierto bajo un manto de nieve blanca. Entonces no llegaréis a ver del todo el Cherni Vrah/ El Pico Negro/. Krishna es de color negro, pero hay alguien en el cuadro que es de color blanco.

 



Leave a Reply