


Sharanagati
Collected words from talks of Swami Tirtha
(Conferencia de Swamo Tirtha, mayo 2013, Sofía)
(Continúa la conferencia del pasado viernes)
Pregunta de Damodar: Había una discusión – en que debemos concentrarnos más: en la personalidad del Gurú, o en guru-tattva (el principio gurú)? I
He meditado mucho sobre el tópico y quisiera compartir mi opinión pero en el mismo tiempo plantear una cuestión: En realidad comprender el principio de guru-tattva, es esencial y muy importante. Habiendo comprendido el principio, con toda seguridad deberíamos automáticamente comportarnos debidamente con nuestro gurú personal.
Swami Tirtha: Ojalá
Damodar: Por otro lado, es mucho más fácil tomar por personalidad cualquiera persona.
Damodar: Por otro lado, es mucho más fácil tomar por personalidad cualquiera persona.
Swami Tirtha: No cualquiera persona. Una persoana especial! No cualquiera. Fue esta la cuestion ?
Damodar: Mi pregunta inicial fue en que debemos concentrarnos más para adentrarnos en el principio de guru-parampara? Acaso la institución es más importante?
Swami Tirtha: Es muy buen tópico. En qué parte deberíamos enfocarnos? Quisiera citar a Gurudev en este contexto. Creo que fue el día 24 de abril 1986 cuando El había dicho: “No tratad de comprender la personalidad del Gurú. En primer lugar es algo imposible y en segundo no es necesario! Tratad de seguir sus instrucciones!” Por lo tanto hoy estoy seguro que Gurú agregaría algo más: “Pensad en lo que podeis aprender de una personalidad.”” Claro que no quisiera proyectar en El esta opinión mía pero deberíamos investigar en lo que podríamos llegar a aprender de diferentes personas y personalidades. Como podríamos llegar a comprender a otra persona? Si ni siquiera podemos llegar comprender a nuestra propia persona, es cierto.
Vamos a enfocarnos pues en tattva.
Voy a deciros la razón hablando de mi vista personal- Yo conozco mis límites y errores. Sé que voy a seguir errando en el futuro siendo un humano. Por lo tanto nunca me voy a equivocar en .tattva ! Conociendo mis limites por cierto voy a cometer errores. Sin embargo tattva nunca comete errores. Por esta razón, brindando servicio y estando conectados con tattva podemos tolerar las equivocaciones de una persona. Otra herejía – que Gurú puede cometer errores. Uh! Y que es lo que pasa cuando Gurú se equivoca? Si estáis viviendo en sueno, os despertareis diciendo: “Hey, hey, espera un rato, que es esto?” Es la respuesta en el caso que esta personalidad tan especial comta un error insignificante siendo ser humano – es humano errar / Errare humanum est y cualquier humano puede cometer error. Sin embargo tatwa que este humano representa nunca jamás va a cometer error.
En realidad, debemos concentrarnos en ambas cosas. Por medio de la personalidad de Gurú debemos aspirar a acercarnos y a brindar servicio al Gurú- principio y por medio de las bendiciones del Gurú-principio podemos brindar servicio a nuestro Gurú-personalidad. Una cosa ayuda la otra en mejorar.
Dragi: Voy a comparar al maestro spiritual con la locomotora y voy a deciros lo que esta ocurriendo en la estación ferroviaria da Sofía. Un tren de viajeros debe salir con una locomotora determinada. Y esto suele producirse. Sin embargo, hay situaciones cuando falta locomotora. Quedan cinco minutos para que el tren salga en acuerdo con el horario y todavía falta locomotora. Faltan 2 minutos y no hay locomotora. No voy a explicar que es lo que ocurre mientras tanto con los despachadores. Llegan a hallar alguna locomotora de cualquier modo. Así de algún u otro modo el tren arranca con una locomotora cualquiera.
Swami Tirtha: Me gusta tu ejemplo.: “The show must go on” los trenes deben arrancar en cualquiera y en cada condición. Tu ejemplo es muy oportuno. En este caso nos damos cuenta de quién es el despachador – el regula y ordena y así es que el orden es obra de Dios o de Su swarupa-shakti – imaginad pues el caso de una locomotora que falta en la misión. Por seguro pasan momentos difíciles. Y a pesar de ello, pueden arrancar con tiempo.
Si aplicamos este mismo principio en nuestra vida – en cualquier y en cada caso debemos seguir brindando servicio Que es lo que pasa si no llego a hacer las cosas debidamente? No hacer nada? No, esta no es la buena solución. Debemos hacer algo por mínimo que sea. Si no podéis dar 108 ruedas de mantras al día en vuestra japa, más vale no cantar ni recitar mantras del todo? ‘Puesto que no puedo hacerlo plenamente, no voy a hacer nada del todo.’ Entonces la pérdida será de 100%. Haciendo siquiera algo, muy poco, ya tendréis algún beneficio. Debeis mantener alto el ánimo. Puesto que con cada mantra cantada o recitada, con cada mínimo servicio brindado, ya alcanzáis una pequeña victoria contra el grande falso ego nuestro y en contra nuestra ilusión. Deberíamos hacerlo pues!
(Sigue continuacion)
Leave a Reply
