


Sharanagati
Collected words from talks of Swami Tirtha
Jun
25
(Conferencia de Swami Tirtha, mayo 2013, Sofía)
Pregunta: Usted hablaba de sacrificio de lo mundano por lo espiritual. Lo mundano incluye nuestras familias, nuestros hijos. Numerosos renunciados no tienen familia ni hijos, mientras que los tantristas tienen. En esta tradición es obvio que no se renuncia la familia; sin embargo la familia es tradición vedanta y no tántrica. Podría aclarar algo más?
Swami Tirtha: Gracias por la pregunta; aprecio la buena información. En primer lugar, incluso los ascetas nacen en familias. La familia es una importantísima institución. Nadie podría venir a este planeta Tierra sin la contribución de la madre y del padre.
Bueno, ciertas almas muy especiales lo pueden pero nosotros por lo general no lo podemos. Creo todos estamos de acuerdo que renunciar el objeto y por lo tanto guardar el apego es nada da nada. Es mentira, ilusión. El error no reside en el objeto, el apego es lo que deberíamos renunciar, no? No hay nada mal en los hijos, en la familia, Sin embargo el apego erróneo es una trampa. Aceptándolo como oportunidad a servir a Dios por medio de nuestros hijos y familia que consideramos como un regalo divino,- si, por favor considerad a vuestros hijos y familiares como si fuesen regalo divino – en tal caso, no se trata de apego para el objeto sino de apego para el principio representado por el objeto. Es el principio divino, principio regalado por Dios. Incluso el apego para nuestras personas más queridas es un regalo de Krishna. Que características vamos a prestar a este apego, a esta responsabilidad? Depende de nuestro crecimiento espiritual. Queda claro, no?
En cuanto a las diferentes escuelas de Hinduismo, las tradiciones tántricas y sedanticas: tantra significa ‘practica’, tantra no significa misticismo sexual ni arte de magia negra sexual. Es una práctica. Todas las diferentes escuelas tienen doctrinas y practicas tantra. Hay también vashinava tantra. Por ejemplo una mantra muy importante viene de c vaishnava tantra: om agyana-timirandhasya gyananjana-shalakaya chakshur unmilitam yena tasmai shri-gurave namaha. Proviene de vaishnava tantra – acaso somos tantrics? I
En un sentido, al seguir los principios favorables a nuestras prácticas espirituales – sí, somos tantrists. Por lo tanto no pertenecemos a la escuela en el sentido propio, pues se trata de una tradición diferente.
Los tres principales instrumentos de meditación son yantar, mantra y tanta. Yantar es el objeto visual, por ejemplo la mándala. Тentra, como ya hemos hablado es una composición de regulaciones y prescripciones – ‘hacer y no hacer’. Y mantra es la manera audible de meditación.
La palabra mantra contiene dos palabras contactadas: manas trayate. Manas es la mente o la consciencia y trayate significa ‘librarse ’. Así que mantra llega a librar la mente, librar la consciencia.
Es un poco de información referente a la escuela tántrica Como se ha mencionado pertenecemos a la escuela vedanta. Vedanta se considera que es la más elevada entre las seis clásicas escuelas filosóficas de India. También vedanta tiene doble sentido: veda es ‘saber o ciencia’ y antaes ‘final de algo’. Se trata pues del apogeo de las ciencias filosóficas. Por supuesto dentro del cuadro de vedanta hay diferentes escuelas y continuidades. Sin embargo podemos afirmar que en práctica es un aproche más inteligente o científico. En realidad en nuestra escuela específica predominan las emociones. Se trata de un aproche emotivo – por medio de servicio y adoración. Adoramos a Krishna cuando siendo chico jugaba en este planeta Tierra. Estoy seguro que madres y padres recuerdan a Krishna cuando observan a sus hijos y especialmente cuando hacen fechorías. “Oh, carino, otra vez has robado la mantequilla!” Es una manera de recordar. Puesto que en bhakti vedanta hay dos instrucciones fáciles a recordar. Son tan solo dos y fáciles a memorizar: “Siempre recordar y nunca olvidar a Dios!!” Estas dos instrucciones constituyen la esencia de bhakti vedanta.
En nuestra tradición tenemos familias y también tenemos renunciados. Por lo general, hay en India cuatro escalones en la vida. Primer escalón es la vida del aprendiz o estudiante, segundo escalón es la vida de familiar y tercer la vida del ermitaño anacoreta y el cuarto escalón es la vida del renunciado. Este’s curator escalates son ashrams. Ashram as el lugar de la practica espiritual. No se trata del edificio el temple, es el lugar del crecimiento spiritual. Aspiramos a una actitud positiva de la vida, puesto que Krishna es protector de la vida. Es Dios del amor y ama a los niños. También los niños aman a Krishna, es cierto. Sin embargo yo pertenezco al orden del renuncio; por lo tanto ya hemos hablado de ello anteriormente, cuando se renuncia algo, hay una compensación. No tengo casa, pero tengo numerosos hogares para vivir en ellos! No tengo familia de mi sangre pero muchos me consideran como parte integrante de sus familias. Entre nosotros sea dio, hace poco me he puesto a hacer la cuenta de mis nietos. Habiendo llegado a treinta he renunciado. Ojala pueda adquirirlo alguien sin tener hijos de su propia sangre…En un sentido, no tengo familia social, por otra parte tengo la suprema felicidad en formar parte de una familia espiritual. Con toda seguridad a veces tengo que cumplir los deberes de padre – pagando las cuentas cuando algún hijo haga una bobería. De vez en cuando cumplo con los deberes de la madre – limpiando un trasero cagado. Son ocupaciones alegres. Por esta razón aprecio el servicio de madres y padres ya que me doy cuenta del amor y cuidados necesarios a elevar y educar a un humano. Esta es la compensación de todos los problemas que hemos tenido entre tanto. Es un grandioso servicio el de mirar y ver como una persona va creciendo en su espíritu.
Leave a Reply
