Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha



Dec

12


две или едно сърце

Si la existencia existiera, entonces habría solo eternidad y ello significaría que no hay muerte ni penuria, que no hay vacío ni que perece cualquiera y que nada se puede perder. Por esta razón al haber percibido algún fallo, insuficiencia o falta, sabed que en realidad todo ello no existe y que sólo hay una existencia positiva. ¿Y las cosas inexistentes entonces? Lo que no existe sigue existiendo como inexistente. Este sofismo nos viene de Aristóteles: las cosas que no existen siguen existiendo como inexistentes. Estoy pensando en el tema a lo largo de los últimos 30 años. Lo inexistente no puede existir puesto que sólo hay existencia y aquellas cosas que no existan también existirían en estado de inexistencia. Este es el postulado positivo afirmando el universo de la existencia. El conejo no tiene cuerno y por lo tanto el cuerno del conejo existe sólo como inexistente. Puede sonar a paradoja pero es más bien versión singular de toda la experiencia posible en esta vida y esta versión no es más que afirmación del positivismo: solamente existe la existencia.

No cabe duda que todo ello es nuez huesuda y difícil a tragar. En fin de cuentas podemos afirmar: la existencia del vacío puede percibirse, puede entenderse y es posible accederla precisamente en su inexistencia. Es el argumento anterior visto desde el lado opuesto. Si las cosas inexistentes fueran percibidas en el estado del vacío, de penuria, insuficiencia o falta, la no existencia podría percibirse únicamente en su inexistencia.

¿Cómo existe el vacío? Existe pues sólo como idea inexistente ya que únicamente hay existencia positiva perfecta y allí no falta nada.

No se trata de simple juego de palabras o de sofismo sin sentido alguno. Para mí todo ello es de suma importancia, esta cuestión es la raíz de mi idiosincrasia: ¿qué es existencia, qué es lo que existe?

Se ha dicho en las Upanishads: Hay gente que afirma: el Universo viene originado por la no existencia (asat). Por lo tanto, ¿cómo sería posible que la realidad (sat), fuese originada por la no realidad (asat)? Si asat fuese el origen, el manantial, entonces todo debería volver a sus orígenes o sea al asat. Y a mí no me parece lógico que de algo no real pueda originar algo real.

Asato maa sat gamaya[1]… Por esta misma razón se ha dicho que sat existe o sea que ¡existe la existencia! Y ello incluye que la no existencia no existe. Todo ello sería una contradicción dentro de un sistema lógico (svagata-bheda) y por lo tanto podemos afirmar que la no existencia, asat, lo no real, la ausencia sigue existiendo sólo en el estado especial de las cosas no existentes – cosas, objetos, ideas. Ello significa que en fin de cuentas la inexistencia realmente existe sin contradecir por lo tanto al paradigma original, pero existe en un estado muy especial como algo inexistente o no existente.

En la “Brahma Samhita” se dice que en Shvetadvipa el tiempo existe como un estado de bendición, un estado de eternidad en el que jamás se pierde un solo instante.

 



[1] Guíame desde lo no real hacia lo real…



Leave a Reply