Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




guru

(continuación de la conferencia del pasado viernes)

El punto tres de la lista de prácticas desfavorables es: “No aceptar demasiados discípulos.” Que significa esto? Solo hay que imaginarlo – os precipitáis corriendo para juntaros a una misión y de golpe cierran la puerta a vuestras narices: “Lamentamos, habéis venido tarde. La Merced se ha acabado.” Qué horror, no es cierto!? Por lo tanto, es un sistema de protección para los maestros, para los gurús. En definitiva viene inmediatamente después de un real sat-sang. Por supuesto cuando cualquiera se encuentre en el nivel de la comunicación real, no podrá venir en cualquier momento. Y cuando se encuentre en el nivel de las ilusiones, será mejor que se quede afuera. Que es lo que aportáis a la misión? Vuestros problemas e ilusiones, vuestras ambiciones materiales, vuestra existencia acondicionada? Tal vez aportéis vuestra disposición a servir, vuestra devota dedicación, la fuerza de vuestra existencia vital. Cuando vengan tontos más vale que no vengan del todo. Por esta razón se recomienda a los maestros que no acepten demasiados discípulos. Por qué? Puesto que la unión espiritual es muy importante. Qué tipo de práctica había en los tiempos de Chaitanya Mahaprabhu? Habitualmente había un maestro/gurú que prácticamente Vivian todos juntos, cultivando servicio devoto y dedicado fe un modo muy íntimo e intenso. Se trata pues de una instrucción relacionada con la protección de los maestros; “No aceptar demasiados!” Sin embargo, como ya lo sabéis, estamos viviendo en Cali Yuga, y Cali Yuga se parece a un carnaval, un mundo al revés. Y es que Rupa Goswami ha olvidado agregar un punto más a su lista “No coleccionar demasiados Rolls-Royces”. Ya que había en aquel entonces un famoso gran-grande gurú que coleccionaba no solo discípulos sino también automóviles. Había coleccionado unos 64, tenía un buen criterio y gusto.

En general el coleccionismo – a veces, viviendo en este mundo material creemos que acumular bienes nos resultara beneficioso. Siempre que tengas dinero, cualquiera aceptara tus palabras como pura verdad. No es cierto? No importa que lo que dices es pura tontería. Vivimos en una época extraña, en un mundo al revés. Por lo tanto, los sadhu no están acumulando bienes materiales pero a veces van acumulando discípulos. Entonces la emulación se realiza en otro nivel – quien tendrá más discípulos, que templo es más alto? Y también quien es más rasa – en definitiva, esta es la emulación. Es un error, un error humano que hay que evitar.

Bueno, cuando todos lleguéis a ser grandes acharyas, gurús o swamis y cuando un montón de gente vendrá siguiendo vuestras ideas – o poca gante, no importa – y cuando unos novicios tratando de explorar vuestro perfil preguntaran: “Puede Usted decir cuántos discípulos tiene?” Que es lo que responderéis?

Paramananda: “No tengo discípulos, solo tengo maestros.”

Swami Tirtha: Buena respuesta. Con esa respuesta vais a frustrar a los estúpidos. A veces la gente suele apreciar la cualidad en acuerdo con estándares materiales. Un solo discípulo será suficiente con tal que sea lo que debe ser un discípulo. Que no se parezca a los estúpidos y a los perezosos que están a vuestro derredor. Con uno ya basta. Por otro lado, un vaishnava debe colectar. En realidad, ya hemos hablado que todo es cuestión de criterio y gusto, en definitiva debéis ser buenos coleccionistas, debéis hacer parte de los mejores coleccionistas, apasionados y ardientes. Por que? Vuestra colección debe llegar a ser ofrenda florida a Dios. No podemos ofrendar flores marchitas en el altar. Krishna tambien es buen coleccionista. Es cierto que ni podríamos imitar Su colección, ella se sitúa más allá que nuestra imaginación.

Luego sigue la Regla cuatro: “No estudiar, citar ni interpretar demasiadas escrituras.”.

Prema: Esta regla la estamos siguiendo.

Swami Tirtha: Porque se ha dicho esto? Es que la gente suele ser muy orgullosa con su saber. Al coleccionar todo tipo de informaciones impresionantes o asombrosas recogidas de diferentes shastras y al usarlas como manantial de orgullo, ello será simplemente manifestación de falta de criterio o gusto. En realidad, estamos buscando una sola y única cosa, y adquiriéndola, ya lo hemos logrado todo. La información no es suficiente, lo que hace falta es la transformación. Las cuestiones esenciales de la filosofía están escritas en libros y escrituras, pero están grabadas con mayor precisión en los corazones de los grandes Santos.

(Sigue continuacion)

.

 

 



Leave a Reply