Sharanagati
Collected words from talks of Swami TirthaFeb
6
Pregunta de Yadunath: Tenemos por entendido que Guru es el mejor recipiente de caridad. También el mismo Guru realiza la caridad haciéndolo probablemente del mejor modo. ¿Podría Usted comentarlo por favor? ¿Cuál o quién es el ejemplo más apropiado en este sentido?
Tirtha Maharaj: Bueno, talvez Shrila Prabhupada sea muy buen ejemplo tanto como recipiente o distribuidor de caridad. Había encontrado cientos y talvez millones de personas. Una vez ocurrió que viajando por avión a Australia un tal fulano le hizo don de gran terreno de labranza. El fulano se había dado cuenta: “Es una persona muy santa. Y yo, ¿qué puedo hacer con la 108 – a propiedad mía? Pues puedo donársela…” De este modo fue puesto el inicio de una comunidad de hacenderos en Australia.
En tiempos de antaño ya sabéis que la gente trataba de servir de cualquier modo posible a una personalidad respetada. Y cuando Prabhupada visitaba en Inglaterra el castillo de John Lennon – éste ponía a su disposición el Rolls-Royce blanco para viajar. Y mirando las fotos de entonces – Prabhupada entrando o apeándose del Rolls-Royce blanco, cada uno puede confundirse pensando: “¡¿Qué santo será el que esté meneándose en un Rolls-Royce?!” Mientras tanto a nadie se le ocurre asombrarse de que John Lennon, un proletario de Liverpool, maneje o pasee en un Rolls-Royce.
En otras ocasiones la gente trataba de servir a Prabhupada poniendo a su disposición otras prendas. Examinando distintas fotos de Shrila Prabhupada, algunas veces podéis verlo luciendo relojes Rolex o anillos de oro. Y entonces podéis pensar: “¡Qué va! ¡Sería propio de un santo renunciar el uso de esas prendas!” Por lo tanto la gente le seguía trayendo y ofreciendo diferentes pacotillas y él las aceptaba, usaba y llevaba y al día siguiente las regalaba a otros.
Esta es pues la mentalidad de un santo: acepto vuestro servicio y procedo en distribuirlo a otra gente. Por lo tanto lo que más impresiona es su castillo en Mayapur. Es muy especial. Está hecho de bambú y hojas de palmeras – en práctica no es más que una simple choza. Incluso cuando llegó a ser líder de una misión mundial, siguió viviendo en esta choza de paja. Esta es la mentalidad de un santo – canalizar la energía a su derredor llevándola hacia la dirección más apropiada.
En cuanto al servicio bridado por un maestro espiritual – y creo que esto tienes en vista con tu pregunta – será muy apropiado acordarnos de Shrila Prabhupada. Una vez en
Vrindavana, en el templo de Krishna-Balaram vino un mago. Lo presentaron también a
Prabhupada – la sala estaba repleta, los devotos bhakta estaban ya allí, llegó el mago y se puso a hacer sus trucos. Ya sabéis que los números clásicos consistían en materializar diamantes en la palma de la mano, en sacar monedas de las orejas de Prabhupada y otros trucos por el estilo. Prabhupada se reía como todos a su derredor, gozando de la situación. Los devotos se sentían algo incómodos: “¡El fulano ése va sacando monedas de las orejas de nuestro Gurudev! ¡Es inhabitual y tan ofensivo!” Por lo tanto el Guru estaba riéndose y gozando. De pronto dejó de reír. Se puso serio y dijo: “Te crees ser un mago. Pero en realidad el mago soy yo. Ya que puedo salvar a esta gente de la muerte. Esta sí que es la verdadera magia.”
El servicio consiste en lo que los santos realizan para nosotros. ¿Cómo podéis rescataros de ello? La tarea es difícil. Por esta razón el verdadero intercambio entre shishya y Guru consiste en que el discípulo da en ofrenda su vida y el maestro en cambio le brinda su amor. ¿Qué es lo que vale más? A vosotros de juzgar.