Sharanagati
Collected words from talks of Swami TirthaMay
4
Pregunta de Kripadham: ¿Por qué resulta más fácil crear malos hábitos en vez de buenos? ¿Por qué resulta más fácil entrar en mala conciencia en vez de buena? ¿Es acaso una condicionamiento kármico?
Tirtha Maharaj: Eso también. Pero no hay que olvidar: la vida espiritual es como conducir una carroza a través de lomas – yendo arriba y abajo, arriba y abajo. Cuando hace falta ir cuesta arriba, el caballo sofocado anda muy despacio. Al llegar a alcanzar el tope, ya sentís: “О, ¡ya estoy en el tope!” Por lo tanto es entonces que comenzáis a bajar y cuando se va cuesta abajo, todo va bien, fácil y rápidamente. No son necesarios muchos esfuerzos para la derrota – ocurre de por sí. Al contrario, apara elevarnos hacia arriba, se nos impone trabajar duramente. Helas, en este mundo las cosas son así. Pero como este mundo no es más que el reflejo del mundo inicial, debemos saber que allí todo es al revés.
Aquí la gente se da mucha pena para aprender algo y por lo tanto olvida fácilmente. Allá, en el mundo espiritual, la gente aprende con facilidad pero debe darse la pena para olvidar. Allá la carrocita sigue cuesta arriba muy fácilmente, lo difícil es ir cuesta abajo. Allá es fácil para la gente desarrollar buena conciencia y en práctica resulta imposible adquirir mala conciencia. Sin embargo, aquí las cosas se plantean de tal modo que nos cuesta trabajo alcanzar un nivel superior pero la derrota es muy fácil. Es la naturaleza de las cosas. Y se agrega el malo condicionamiento con serio impacto sobre los humanos.
Cuando veáis que alguien llegue a ser víctima de sus malos hábitos pero sus intenciones son buenas, no importa tanto. Pero es muy peligroso cuando alguien se pone a jugar con el fuego.
Pregunta de Yashoda: En acuerdo con la descrita en el verso ciento y ocho, ¿dónde está la gracia?
Tirtha Maharaj: La Ley Cósmica es la justicia de recibir lo debido. Pero la Ley Súper Cósmica es la de la gracia. Recibirás mejor de lo que has esperado. Y esto ocurre exactamente así durante todo el tiempo pero es que nosotros somos tontos, nuestro condicionamiento es malísimo en tal grado que mientras tengamos algo no nos damos cuenta de su valor. Luego de estar desprovistos de lo que hemos tenido, enseguida entendemos lo valioso que ha sido. Por ejemplo, decimos: “¡О, Dios mío! Ya estoy harto de ser servidor. Mi trabajo es tan duro, mi jefe es un tonto de capirote, ¡quiero simplemente abandonar todo e irme de aquí!” Al día siguiente, cuando nos botan con las palabras: “Lamentamos pero debemos optimizar la estructura.” – entonces pensamos: “¡О Dios, me he quedado sin empleo! No hay dinero, ingresos, trabajo…” O cuando lleguéis a decir: “¡A este tipo no le puedo aguantar más en mi vida! Vuelvo a casa de mamá.” Pero sólo imaginad que os hayan quitado el esposo, o que el se muera. ¿Lo vais a valorar entonces? Sin tardar lo vais a valorar muy altamente, mucho más encima de antes. Lo mismo ocurre con los artistas pintores – mientras estén en vida están pintando y retratando como unas máquinas, nadie copra sus obras y cuando se mueran, todos enloquecen en alabanzas por ellos.
Debemos pues valorar las cosas mientras las tengamos.
Yachoda: Yo más bien pensaba en la gracia que viene en forma de socorro…
Tirtha Maharaj: El sufrimiento nos ayuda pues a través de él aprendemos algo. Podemos decir que la gracia es el principio superior, oculto. En realidad nosotros vivimos por la gracia, para la gracia pero a veces olvidamos y por esto no la vemos. Por esto decimos que sólo la justicia no nos es suficiente. Para escaparnos de la trampa necesitamos un suplemento de energía y esta energía supletoria es la gracia divina, el amor incondicional. Por lo tanto, el sufrimiento también es un socorro, la derrota también es socorro. Prabhpad dice que la derrota es la columna del éxito. Es por eso que en la India Meridional los templos tienen sala de a mil columnas. Por lo tanto, no debéis construir una casa de a mil columnas con la meta de alcanzar un éxito grandioso. No obstante se ha dicho: la derrota es la columnata del éxito. Siendo suficientemente inteligentes, aún después de haber cometido un error, no debemos volver a cometer el mismo error, porque ya hemos aprendido la lección. Krishna es un maestro atento. Conoce los límites.
Siendo las cosas así, con la meditación vendrán los frutos. Por ello hay que meditar sobre prema-bhakti y Ella acudirá a vosotros. Porque prema-bhakti es misericordiosa A ella también le gusta estar invitada.
Pregunta de Damodar: ¿Hay una diferencia entre Conciencia-Krishna y Bhakti Yoga?
Tirtha Maharaj: Sí. Kamsa es el ejemplo de perfecta conciencia-Krishna – siempre se acuerda de El, siempre esta meditando sobre El, siempre Lo ve. Pero faltan amor y afección. Hay solo miedo, sentimientos de oposición y de odio. El veía en Krisna la personificación de la Muerte aunque los devotos dedicados llegan a ver en El la personificación de la vida. Bhakti significa adoración, servicio, en fin de cuentas significa amor. ¡Hay una enorme diferencia! La conciencia-Krishna no es suficiente; lo que hace falta es Krishna bhakti.
Damodar: Me resulta todavía difícil delimitar ambas cosas. Por esto simplemente estoy ejecutando muchas cosas –recito mantras, acepto prasadam…Y espero que el amor llegue a manifestarse. Me parece que tendré que esperar para largo tiempo.
. Tirtha Maharaj: ¿Dónde está el amor? ¿Dentro?¿Fuera?
Damodar: Dentro y fuera.
Tirtha Maharaj: Pues entonces… ¡Ello significa que existe! Hace falta simplemente tender las manos… ¡Espera! ¡Espera! ¡Quédate con las manos tendidas así!
Muchas veces la gente pregunta: “¿Dónde está la gracia? ¿Cómo puedo adquirir la gracia? ” Y los grandes siempre responden: “La gracia está contigo, siempre está contigo, por todas partes. ¿Acaso no la ves?” Dices: el amor está dentro y fuera. Pero, ¡el amor está por todas partes a tu derredor! Considero que la atención y el esmero de Krishna siempre están con vosotros. Ahora os toca dirigir vuestra atención y vuestro esmero a El. De veras debéis dedicaros y no simplemente ejecutar o cumplir con algunas actividades – ¡debéis entregaros! Es que de otro modo no es suficiente, no basta. Dios escupe el agua tibia. No seáis neutros. Llegad a ser fanes!