Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




knight

 (Conferencia matutina de Swami Tirtha, el 05.01.2013, Sofía)

Hemos comprendido que debemos cumplir en la vida con dos paralelos en la naturaleza. Si queréis purificaros, debéis aplicar el saber divino en la vida – quemar el paquete de vuestra karma, todo lo acumulado a lo largo de vidas anteriores. Debéis ser como el fuego entre los juncos, ardiendo con velocidad, facilidad y fuerza. Otro paralelo con la naturaleza es que debéis ser tan puros como la flor de loto, y ninguna nueva karma podría rebosar. Para adquirirlo, debemos aplicar la ciencia de la acción. Acordamos que todos aspiramos ser almas puras – ello significa volver al manantial. No se trata de de adquirir algo extraordinario, ya lo tenéis donado. El verso siguiente reza; “Los yogis, habiendo abandonado adicciones obran con el cuerpo, la mente, la inteligencia y aun con sus sentidos con el único objetivo de su purificación.”[1]

 Es un verso poderoso, puesto que describe a los yogis en una posición inesperada – la de yogis activos. No como el fulano que se esconde entre los juncos en Himalaya, absorto en profunda meditación, sino un nuevo tipo de yogi – activo. Hemos comprendido de la tradición que la acción lleva reacción. Por lo tanto, en este verso se describe a un humano santo, activo y sin embargo no llegan a tocarlo malas reacciones.

Si queréis llegar a ser un santo, tenéis para adquirirlo diferentes opciones. Podéis llegar a ser actor heroico, yendo por el camino de actos gloriosos, – parecido a los caballeros del Medioevo, combatiendo por la divina verdad y escribiendo entre tanto poesía amorosa para la bien amada princesa. Estas eran sus dos actividades. En practica mataban cualquiera pero en sus corazones permanecían amantes poéticos y tiernos pero con la daga en la mano. Esta es la primera opción – llegar a ser un trovador.

Si no podéis elevar la pesada daga con una sola mano o si no tenéis capacidades poéticas, tenéis otra posibilidad – llegar a ser faquir (mago). Este no obra con daga ni con emociones, maneja pedacitos de metal – clavos. Su cama esta erizada de clavos para torturar su cuerpo, para adquirir definitiva superioridad sobre lo corporal. Sin embargo, procurarse cama de clavos resultaría a veces peligroso. Yo tenía un amigo que vivía sin problemas tendido en su cama de clavos. Cuando no lo usaba, lo cubría atentamente con una manta como cualquiera cama normal. Encima de esta cama había un estante; una vez su madre subió en la cama para coger un libro del estante…En aquella época resultaba algo peligroso poseer una cama de clavos.

Bueno, si el camino de la daga o de la cama de clavos no os resulta bueno, tenéis pues otra opción – llegar a ser filosofo de Vedanta. Veda significa saber, anta significa el fin. Vedanta es el tope, la corona del saber. Llegar a ser filosofo de Vedanta – la tarea es exigente. Se exige primero aprender perfectamente el sanscrito. Hay aquí alguien que hable el sanscrito siquiera en nivel básico? En segundo lugar debéis hallar a alguien que pueda ayudar a aprender, un maestro. Hay aquí alguien que conozca a una persona docta en la filosofía de Vedanta? Y por fin, debéis calificaros para adquirir este saber. Puedo deciros, que este saber es complicado. Las principales escrituras de Vedanta son de dos tipos; primero, la literatura

Upanishad. Upanishad significa doctrina secreta. Las Upanishads se categorizan en cuatro diferentes tipos de Vedas – cada Veda tiene su Upanishad. Es una literatura bastante complicada puesto que se trata de investigaciones teóricas y filosóficas bastante complicadas y además se usa un lenguaje simbólico. Si no conoces la clave para descifrar los símbolos quedareis en embrollo. Existen como minimo ciento ocho Upanishads principales. Unas largas y extensas, otras por suerte son breves y las que se refieren a vaishnavas son relativamente breves. Puesto que aquellos bhaktas están ocupados de sus servicios, cocinando, preparando puja, cantando sus rondas – no tienen mucho tiempo para complicados estudios analítico. Por esta razón nuestra Upanishad es breve. Hablar en breve de la verdad suprema – a esto se le llama elocuencia. Expresar la esencia en breve es elocuencia. Por esta razón nuestra doctrina secreta es breve. Hay una cuestión – cuales el mejor modo para adquirir perfección en esta época? La respuesta es: “Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare”. Cantando estas dieciséis palabras, llegareis a adquirir muy rápidamente la perfección en esta época. Es la doctrina secreta.[2]

Y luego las diferentes doctrinar referidas a breves y más largas Upanishads quedan reunidas en una sutra. Sutra significa un hilo Sutra es la colección esencial de las principales doctrinas y especialmente esta se llama “Vedanta Sutra” o la esencia de la filosofía Vedanta. Consta de 555 sutras Y de nuevo es muy complicada. Existen unas menudas dificultades para llegar a asimilar este tipo de saber

Si llegáis a sentir que no podéis seguir el camino de la daga, el de los clavos o el del complicado saber, tenéis una opción más. Es la opción de probar la práctica del servicio devoto. Más allá del saber seco y teórico, mas allá de torturas del cuerpo, mas allá de los actos heroicos. El objetivo es afectuoso servicio al Supremo.

[1] Bhagavad Gita 5.11

[2] Kalisantarana Upanishad

 



Leave a Reply