Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




“Mach-chitta mad-gata-prana/ bodhayantah parasparam/ kathayantash cha mam nityam/ tushyanti cha ramanti cha – Mis purísimos devotos dedicados piensan en Mí sin cesar, su vida está completamente dedicada a Servicio para Mí y ellos sienten enorme delicia y beatitud al aleccionarse unos con otros hablando de Mí.”

Dios existe, vosotros también existís y existe relación entre El y vosotros. Los que se den cuenta de ello se pondrán a adorar a Dios. ¿Qué les ocurre a los que se ponen a adorar a Dios? Su conciencia se adentra en Mí – mach-chitta. “Ellos siempre están pensando en Mí. En esto reside uno de los alcances del purísimo devoto dedicado. – él esta pensando en el Dios Supremo, en Krishna y lo hace siempre. No sólo de vez en cuando. Siempre. Y alcanza lo contrario – no  Le olvida jamás. Siempre recuerda y no olvida jamás.

Por lo tanto, se trata de un solo alcance. Otro alcance es que  “su vida resulta completamente dedicada a servicio para Mí.” Entonces a esta gente se puede considerar como a unos purísimos devotos dedicados. Ellos están muy ocupados. Al igual que nosotros, ellos lo están también. Nosotros estamos ocupados en la rutina diaria pero la rutina diaria de esta gente es algo diferente. Los purísimos devotos dedicados también se ocupan de numerosas faenas que ocupan todo su tiempo y no les queda tiempo para cualquier cosa…material. También nosotros estamos ocupadísimos  a tal grado que no nos queda tiempo para  cualquier cosa… espiritual. ¿Y cuál es el resultado de tanta ocupación cotidiana? Lo veremos al final. Entretiempo tenemos algún tipo de respuesta de vuelta. ¿Qué es lo que ocurre en el mundo exterior? Allí todo va dirigido a la búsqueda de  confort y a las oportunidades  de gozar.  No obstante, todos se quejan de algo. Tenemos una civilización que nos procura confort y gozo y tenemos una cultura de descontento e insatisfacción. ¡Qué combinación más rara! Estáis obrando por algo que nunca llegáis a alcanzar. El cultivo de lo espiritual es diferente: Estáis obrando sin ningún impulso material pero lo alcanzáis todo. ¿Acaso no es buena la oferta? Renunciar de todo y por lo tanto obtener todo. Os negáis de vuestros problemas pero alcanzáis felicidad  espiritual.

En el mundo material lucháis sin cesar por la felicidad pero recogéis frutos amargos. La vida espiritual es algo diferente. El empuje es diferente, la motivación es diferente, diferentes son los objetivos.

Aquellos purísimos devotos que dediquen su vida al Servicio en aras de Krishna y que sean  capaces de pensar en El incesantemente, mad gata prana  – “su prana, su vida va dirigida hacia Mí, ellos dedican enteramente su energía vital al servicio para Mí.” Y luego se dice: bodhayantah  – “sienten beatitud al aleccionarse unos con otros.” Ello proviene  del budhi.  Y lo de Budhi como ya  sabemos todos, es la lucidez. Parasparam significa  “unos con otros,”. Se dan lucidez mutuamente. Y también kathayantah. Katha  quiere decir hablar de algo. Kathayantash cha mam nityam – “de Mí, ellos siempre están hablando de Mí.”En esto consiste su ocupación en faenas. Ellos han dedicado sus vidas, han entregado sus pensamientos, sus palabras y todas sus fuerzas en la obra de aleccionarse unos con otros. Lo han dedicado todo al servicio. Esta es la obligación del purísimo devoto dedicado. Incluso si están hablando del coste del cimiento para la edificación del templo, sus palabras permanecen puras conversaciones krishna-katha. Ellos hablan de Dios. Sin motivo oculto ni secundario. Ya que no están construyendo casa para ellos.

Al estar obligados  de algún modo en una faena, siempre alcanzaréis la meta. El resultado de tal obligación se revelará en el último verso: tushyanti y ramanti. Tushti es satisfacción y  ramanti es beatitud. Al dedicar todas vuestras capacidades al Servicio en aras de Dios – Krishna, alcanzaréis plena satisfacción y felicidad.

Repetir dos veces la misma cosa – ¿no es un error en la expresión poética? Quizás haya algo erróneo en este verso. ¿Por qué  Krishna repite dos veces la misma cosa?

Ramvijay: Quizás Krishna no se haya  enfocado en el tema. Estaba distraído.

Tirtha Maharaj:Talvez nosotros no estemos suficientemente adentrados en la comprensión. Ya  los acharyas han debatido del tema. Es que Krishna habla de dos cosas distintas como resultado de una sola y misma activdad  – hay que dedicarse a Dios y entonces sentirás dos resultados  – tushyanti cha ramanti cha,  – os sentiréis satisfechos y felices. ¿En qué reside el secreto? ¿Acaso hay un secreto en todo esto? Creo que sí, hay un secreto pero ni siquiera podemos darnos cuenta que se trata de un secreto. Al sentirse  repleto de satisfacción, se siente  entonces  feliz, ¿no es cierto? La satisfacción y la felicidad van juntas mano con mano. ¿Porqué hace falta que Krishna hable de estas dos cosas  por separado?



Leave a Reply