Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




(Conferencia vespertina de Swami Tirtham el 06.05.2017, Rila вечер,)

Imaginad que estemos en un sitio santo. Hemos abandonado obligaciones y quehaceres materiales. Nuestra vida ha adquirido su realización. Nuestra motivación superior es dar satisfacción al Supremo. Nada más pensar en Él nos vienen lágrimas en los ojos. Qué es lo que podemos agregar más? Estamos en el regazo de la perfección. Y entonces…

Shri Shukadeva Goswami siguió:„Querido rey, un día después de haber concluido las obligaciones diarias – evacuación, orinar y bañarse – el Maharaj Bharata se sentó por unos minutos al borde del rio Gandaki y se puso a repetir su mantra comenzando por omcara. O, rey, mientras que Bharata Maharaj estaba sentado al borde del rio, vino una corza muy sedienta. Mientras bebía la corza, muy cerca rugió un león. Su rugido era temeroso para cualquier ser y la corza también lo había oído. Por su naturaleza la corza siempre temía la muerte y había mirado a su derredor. Habiendo oído el tonante rugido la corza se puso inquieta. Mirando con ojos inquietos a uno y otro lado, atravesó de repente el rio sin haber aplacado su sed. Estaba encinta y al sobresaltar con el miedo, su pequeño ciervo se cayó de su regazo en las aguas impetuosas del rio .Separada de su manada, infeliz con la pérdida del crio, la corza negra sufrió mucho. Apenas si se abrito en una cueva y se murió. Sentado al borde del rio, el gran rey había visto el pequeño ciervo arrastrado por las aguas del rio. Sintió compasión. Recogió el crio huérfano y se lo trajo a su ashram. Poco a poco se encariño con el ciervo. Se puso a cuidarlo y a darle a comer hierba. Siempre lo aguardaba de agresiones de tigres y fieras. Lo rascaba y siempre trataba de ofrecerle comodidad y agradable estancia. A veces lo besaba afectuosamente. Ocupado con el ciervito el Maharaj había menospreciado las reglas y prescripciones de la vida espiritual había omitido la adoración al Supremo. Se había olvidado de seguir en adelante la vida espiritual. El gran rey Bhabarata se puso a pensar: „Desgraciadamente, este ciervito desamparado y representando al Supremo con el tiempo, había perdido familia y amigos y se refugió conmigo. No conoce a nadie y yo he llegado a ser su madre, su padre, su hermano y pariente. Confía plenamente en mí. No conoce a nadie más que a mí; no debo ser envidioso pensando en mi bienestar. Tengo que cuidarlo, aguardarlo, darle a comer y acariciarlo. Se ha refugiado conmigo y no puedo abandonarlo. Estorba mi vida espiritual, es verdad, pero no puedo negarme a refugiar a un ser indefenso. Sería un grave error. Perteneciendo en el Orden del renuncio un adelantado debe sentir compasión por los seres vivos que sufren. Con toda seguridad uno debería hacer menos caso de su propio interés para defender a algún ser plenamente confiado.”[1]

Bueno, que pasa? Estábamos flotando en el éxtasis de la perfección espiritual y enseguida comienza una aventura. En efecto, ocurre algo habitual – una corza viene a beber el agua del rio. Puede ocurrir en cualquier momento de vuestra meditación y algo comienza a desarrollarse ante vuestros ojos.

La historia comienza a escalar. Aparece un protagonista – el león. Su aporte a la situación es su poderoso rugido. Todos los que dependen del león, temen su rugido. Exactamente como Bhaktisiddhanta Sarsavati – se le consideraba gurú-león; su poderoso rugido estremecía los corazones no creyentes. Su apariencia era la de un león poderoso y fuerte pero en su íntimo interior era tierno como pétalo de rosa. .

Y vosotros, que tipo de persona sois? León en apariencia y rosa por dentro? O rosa en apariencia pero león por dentro?

„О, (fulano) es un bhakta igual a una rosa, pero posee unas características de león? ”? O tal vez: „Es un gurú-león pero sus características son las de pétalos de rosa?”

(sigue continuación)

[1] „Shrimad Bhagavatam ” 5.8.1-10



Leave a Reply