Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




'The black horse'

(Conferencia de Swami Tirtha, mayo 2013, Sofía)

 

(Continua la conferencia del pasado viernes)

 

Pregunta de Dragi: Cuando venga el tiempo a dedicar mi cuerpo a Krishna y a decir: “Krishna, haz conmigo y déjame  expresar Tu voluntad!!”, Si una persona es capaz de dedicarse, acaso podremos afirmar que la conexión entre acto y consciencia llega a estrecharse por la gracia de Dios?  

Swami Tirtha: En realidad la dedicación es un modo de reduce las cadenas  karmicas. Ya sabemos que el sonido divino puede llevarnos a Dios, a los pies de loto de Krishna. Incluso un cantar  negligente de las mantras naam  del Nombre Santo puede  daros liberación. Para reducir las consecuencias karmicas y  encadenamiento  El debido cantar de mantras daría como efecto segundario  reducción de las consecuencias karmikas. Por supuesto debemos realizar el karma que hemos iniciado y por la que debemos pasar en nuestra vida. Por lo tanto, si expresamos actitud en acuerdo con la voluntad de Dios, las consecuencias serían proporcionalmente reducidas. Habrá reacciones o consecuencias pero mucho más leves de las que deberíamos sufrir. También tienen sus consecuencias las actividades espirituales. Las consecuencias de estas es la perfección.  Hay modo o vía  de superar la trampa de acciones y reacciones – la perfección. Acción – reacción – perfección.

Pregunta de Maha Vishnu: Maharaj, mi pregunta se refiere a nuestra actitud acerca del ambiente y acerca de cada uno y de todos los demás. Krishna dice en la  Bhagavad Gita[1] que necesitamos  dirigirnos a nuestros maestros y gurús con humildad y con deseo de server para llegar a ver y comprender la verdad que el gurú ha podido ver. Sin esta actitud acaso podríamos aceptar y realizar la verdad sin humildad y deseo de servir? Puesto que no sabemos quien es o esta espiritualmente elevado.

Swami Tirtha: Si, por esta razón más vale respetar a cada uno y a todos. Puesto que no sabemos quién es quién. Podemos pensar: “Oh, este fulano es un bhakti insignificante o arruinado”,  y por lo tanto el fulano tal vez sea el favorito de Krishna. A esto se le llama “el caballo negro”. Estoy seguro que no sois muy aficionados de carreras hípicas, pero sabéis lo que es un “caballo negro”? ”El caballo negro es el que gana inesperadamente. Nadie espera su triunfo en la carrera. Cada uno  apuesta en caballos ya famosos, pero de repente viene el desconocido caballo negro y se gana la carrera. Nunca podéis saber quién es el caballo negro entre los devotos, quien es el favorito de Krishna, quien va a ganar la carrera. Si la vida fuese una carrera – ya creo que llegáis a comprenderme. Por esta razón debemos respetar a cada uno y a todos. Entonces no llegaríamos a ser perdedores.

Por otro lado, si, aun los ofensores pueden llegar a realizar la verdad. La liberación o mejor dicho la pseudo-liberacion quedarían  accesibles aun para los ofensores. Y asimismo la liberación queda accesible aun para los que niegan la existencia de Dios.  Pero acceder a la afección amistosa de Dios  – no podréis  realizarlo. Esta es la diferencia. Debemos ser positivos – no basta con pensar siempre en Krishna. En el Supremo pero si, debemos adoptar actitud positive para con El. Felizmente, el divino mensaje es más poderoso que nuestra resistencia. Incluso si no somos lo suficientemente receptivos, este mensaje nos penetraría por las orejas. Una vez en las orejas, llegaría al corazón. Va a purificar el corazón. Y se iniciara el gran cambio. Lo ha dicho Shrila Sadhu Maharaja: “Comenzareis a hablar por medio de los ojos”. Y cuales son las palabras que suelen usar los ojos? Son algo que debemos ofrendar a Dios  – las lágrimas.

[1] Bhagavad Gita 4.34

 



Leave a Reply