Sharanagati

Collected words from talks of Swami Tirtha




Pregunta de Manohari: Gurudev, yo quisiera preguntar por Kurukshetra. India es un país tan grande y sin embargo dos eventos importantes ocurrieron en un solo y mismo lugar. ¿En qué conexión? ¿Por qué la importantísima cita entre Radha y Krishna ocurrió allí y luego también allí ocurrió la gran guerra? No puede ser coincidencia.

Tirtha Maharaj : Por supuesto.¿Qué reza el primer verso del “Gita”? Dice: ” Dharma-kshetre kuru-kshetre”. Kuru-kshetre – Kuru designa la dinastía Kuru, mientras que kshetra significa campo o región. De modo que éste es el campo de la dinastía Kuru. Ello quiere decir que esa parte del país pertenece a la dinastía Kuru. Dharma-kshetre designa el campo de dharma. Dharma es la misión, el deber ante la humanidad. Incluso en tiempos remotos y antiguos ha sido sitio para tapas, para penitencias, para prácticas espirituales – dharma. Creo que existe una página Web muy buena en la que se puede buscar completa información sobre Kurukshetra – se llama Tirtha.org. ¿Hay traducción en inglés? Bueno, podéis aprender el húngaro. Ya que aquel sitio fue importante centro de romería y allí ocurrieron eventos espirituales. Brahma también estaba ocupado en el servicio allí mismo. Por su naturaleza desde el principio fue centro de romería. Por esta razón el “Gita” ha sido recitado allí puesto que era sitio para dharma, para divina revelación. El “Gita” describe dharma absoluta y relativa para la gente. Fue entonces aquel sitio el mejor posible para abrir estos temas.

También allí ocurrió la cita entre Radha y Krishna puesto que en aquel entonces había ocurrido eclipse del sol y cuando ocurre el eclipse la gente se reúne para rezar. .Solemos ir a un lugar santo para practicar cuanto más. Es allí que fue revelado este tema tan fino y delicado – a pesar de citarse, Ellos no pueden gozar como antes. Es algo que se agrega al concepto general sobre el lila de Radha-Krishna. Y queda especialmente en armonía con el concepto básico de Mahaprabhu que la separación es el modo más intenso de asociación. Es un momento importantísimo.

En Kurukshetra hay numerosos templos. También hay muchas aguas por allí. Hay lagos, canales de riego, ríos y mucha niebla en el aire. Es un sitio muy húmedo. Y es por encima de todo un sitio secreto. Tan secreto que la última vez cuando fuimos allí, nuestros guías indios faltaron en desvío para el campo de la batalla. ¡Tan densa que era la niebla! Es que a partir del camino principal debíamos desviarnos hacia la derecha para llegar al campo de la batalla. Allí hay un árbol enorme. Se afirma que debajo de aquel árbol Krishna había contado a Arjuna todo el “Gita”. Después de haber aprendido el sanscrito debéis ir allí y tendréis que sentaros allí, debajo de aquel árbol recitando en voz alta los capítulos Noveno o Duodécimo del “Gita”, ofreciendo como regalo el brillo de vuestros ojos y el agua de vuestras lágrimas en espera de respuesta por parte de Krishna.

Suficientemente hemos platicado de Kurukshetra. Es pues un sitio de dharma, sitio para practicar. Una pequeña información turística para terminar: en Kurukshetra. Se halla el mayor museo dedicado a Krishna. A visitar sin falta.



Leave a Reply